Trámite de visa americana familiar en Costa Rica
La embajada americana ofrece un proceso especial para solicitar la visa de turismo familiar, conocida como visa B1/B2. Esta categoría permite a todos los miembros de la familia presentar una entrevista conjunta, lo que facilita y agiliza el trámite.
Es importante conocer las restricciones específicas de la visa B1/B2 para asegurarse de que se utiliza correctamente durante su estancia en los Estados Unidos. Los titulares de esta visa pueden participar en actividades turísticas, como visitar lugares de interés y asistir a eventos; sin embargo, no está permitido trabajar ni estudiar durante su estancia en EE. UU. Familiarizarse con estas limitaciones es esencial para asegurar un viaje sin inconvenientes. Además, la visa B1/B2 suele tener una validez de 10 años, aunque la duración puede variar según el caso. El cónsul evaluará cada solicitud de manera individual y podrá otorgar la visa por un periodo más corto, dependiendo de las circunstancias personales y la información presentada durante la entrevista.

Para solicitar la visa familiar, es necesario programar una entrevista en la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica. Antes de la entrevista, cada miembro del grupo debe haber pagado la tarifa consular, concertado una cita conjunta, completado el formulario DS-160 y preparado las fotografías requeridas (5 cm x 5 cm) y los pasaportes vigentes, que deben tener una validez mínima de seis meses. También se deben incluir los pasaportes anteriores si alguno de los miembros del grupo ha tenido una visa americana en el pasado. Se sugiere llevar documentos que respalden tus lazos socioeconómicos en Costa Rica.
Durante la entrevista, el oficial consular revisará la información del formulario DS-160 y la comparará con las respuestas del grupo familiar. Es crucial completar este formulario con precisión y honestidad, ya que proporcionar información falsa puede resultar en la denegación de la solicitud para uno o todos los miembros del grupo. Además, el oficial evaluará si los solicitantes cumplen con los requisitos para ser admitidos en EE. UU. y necesita asegurarse de que tengan la intención de regresar a su país de origen al finalizar su visita.

Por ello, es vital que los solicitantes lleven documentos de respaldo que avalen sus lazos socioeconómicos en Costa Rica, como recibos de pago, contratos de trabajo y estados de cuenta bancarios. Aunque no siempre se solicitará esta documentación, es recomendable tenerla a mano en caso de que el oficial consular requiera información adicional.
Es importante también que los solicitantes presenten una explicación clara y coherente sobre el propósito de su viaje y cómo se ajusta a la categoría de visa B1/B2.

Al finalizar la entrevista, el oficial consular evaluará la solicitud y tomará una decisión basada en la información presentada y en los criterios establecidos, retendrá temporalmente los pasaportes y notificará que podrán recogerlos, con las visas incluidas, en aproximadamente una o dos semanas en la oficina de DHL seleccionada durante el proceso de solicitud. Al recibir la notificación por correo electrónico, los solicitantes deben llevar su documento de identificación y una copia del correo para recoger sus pasaportes.
En resumen, el trámite de visa americana familiar en Costa Rica permite a los miembros de una familia viajar juntos a Estados Unidos mediante una entrevista conjunta. Para estar bien preparado, es recomendable seguir estos pasos clave:
- Completar cuidadosamente el formulario DS-160, asegurándose de que toda la información sea correcta.
- Reunir documentos que respalden los lazos con Costa Rica.
- Practicar posibles preguntas que podrían hacer durante la entrevista.
Viajar a los Estados Unidos en familia es una experiencia emocionante que brinda oportunidades para explorar nuevos horizontes y crear recuerdos inolvidables.
En Solvisas, nos especializamos en ofrecer asesoría durante el proceso de solicitud de visas. Es importante mencionar que no estamos vinculados a ninguna entidad gubernamental ni representamos a la Embajada Americana, lo que nos permite proporcionar información imparcial.